Todos los sitios web

Innovar para el desarrollo sostenible

La innovación tecnológica está en el centro de la estrategia de Arkema y es un motor clave del crecimiento. Permite abordar los principales retos económicos y sociales mediante soluciones que contribuyen a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y apoyan a los clientes del Grupo en su búsqueda de un rendimiento sostenible. 

Ayudar a nuestros clientes a afrontar sus retos

Aprovechando sus 17 centros de I+D en todo el mundo, Arkema desarrolla nuevos productos, aplicaciones y tecnologías de producción para satisfacer las necesidades especialmente exigentes de los clientes en sectores de vanguardia como la movilidad eléctrica, la electrónica avanzada y las energías renovables.

Anticipar tendencias futuras

Arkema se anticipa a los cambios tecnológicos y del mercado y desarrolla hoy, a través de una estructura de investigación especializada, las innovaciones revolucionarias que responderán a las necesidades de la sociedad en los años futuros.

Así, Arkema ha desarrollado la resina Elium®, utilizada sobre todo para fabricar palas de aerogeneradores reciclables, así como los polímeros electroactivos Piezotech®, que se utilizan sobre todo en el ámbito de la háptica para la realidad virtual y los sensores para la electrónica de consumo.

Contribuir a nuestra excelencia operativa

La I+D del Grupo aporta innovaciones a las instalaciones de producción que permiten producir de forma segura y competitiva reduciendo al máximo su huella medioambiental.

Cifras clave de I+D del grupo Arkema

En un mundo marcado por la aceleración de los retos del desarrollo sostenible y las disrupciones tecnológicas, Arkema centra sus esfuerzos de investigación en garantizar que su oferta de soluciones responda adecuadamente a las necesidades del mercado y a las expectativas específicas de los clientes en todo el mundo. 

Hacia una cartera de soluciones cada vez más sostenibles

El Grupo evalúa activamente su cartera de soluciones a la luz de los criterios de sostenibilidad.

A finales de 2023, se había evaluado el 84% de las ventas, de las cuales el 51% contribuyen significativamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

5 mercados clave de gran crecimiento

5 key markets - en v2.jpg

El Grupo ha identificado cinco mercados clave de alto crecimiento en los que posee tecnologías de vanguardia que permitirán generar una cuarta parte de las ventas de Arkema en 2028 y a los que destina más del 50% del gasto en I+D

  • Energía verde y movilidad eléctrica
  • Electrónica avanzada
  • Estilo de vida sostenible
  • Edificios y hogares eficientes
  • Filtración de agua, dispositivos médicos y nutrición de cultivos
Nuestros 4 ejes de innovación sostenible

Además de los diversos programas de I+D que sirven a nuestros cinco mercados clave, cuatro ejes transversales del Grupo contribuyen a la descarbonización de su cadena de valor y al desarrollo de soluciones más ecológicas.

Los equipos de I+D cuentan con expertos que observan atentamente las tendencias del mercado y trabajan sin descanso para poner en marcha soluciones pioneras y sostenibles.

Vaya más lejos:

 

La incubadora: potenciando innovaciones de alto potencial

El papel de la «incubadora» es identificar productos con un gran potencial y llevarlos a la realidad. Dentro de esta original estructura con recursos técnicos y financieros propios, investigadores y directores científicos se encargan de desarrollar nanomateriales y polímeros de última generación.

Los nanotubos de carbono Graphistrength®, los fluoropolímeros electroactivos Piezotech® o la resina termoplástica Elium® son algunas de las innovaciones que preparan el futuro del Grupo y están llamadas a transformar por completo muchos sectores de aplicación.

INNOVATIVE WITH, nuestra revista «que conecta las ideas del futuro»

 

INNOVATIVE WITH es nuestra revista que da a conocer nuestra experiencia única en I+D sobre materiales innovadores y nuestras colaboraciones con los mayores expertos -laboratorios, PYME, start-ups- en ámbitos prometedores como las nuevas tecnologías y las energías renovables.

 

LEA MÁS

Top