Todos los sitios web

Como componente clave de la economía circular, el reciclaje es abordado por el Grupo desde varios ángulos:

  • El uso de materias primas recicladas, ya sean obtenidas directamente del mercado o resultantes del reciclaje de productos Arkema al final de su vida útil
  • El desarrollo de tecnologías de reciclado para los materiales innovadores del Grupo en colaboración con los sectores industriales pertinentes
  • La contribución de los clientes de Arkema a la economía circular ofreciendo soluciones que puedan reciclarse dentro de sus propias cadenas de valor

Materias primas recicladas y producción de polímeros reciclados por el Grupo

En 2019, Arkema lanzó el programa Virtucycle® en colaboración con Agiplast para desarrollar circuitos de recolección y regeneración de polímeros de alto rendimiento minimizando las emisiones de CO2.

Gracias a la adquisición de Agiplast en 2021, Arkema se convirtió en el primer fabricante de polímeros de alto rendimiento totalmente integrado que ofrece tanto materiales de base biológica como reciclados. El sólido know-how adquirido en tecnologías de reciclaje mecánico permitirá ahora a Arkema ofrecer polímeros reciclados de alta calidad a sus clientes.

Desarrollo de tecnologías para reciclar los materiales del Grupo

Arkema suministra materiales para aplicaciones en las que el reciclado se convertirá en una cuestión clave. Algunos ejemplos son los polímeros termoplásticos (Elium®, Rilsan® Matrix) utilizados para fabricar palas de aerogeneradores y depósitos de hidrógeno.

A través de su trabajo proactivo sobre las capacidades de reciclado, Arkema ha demostrado la viabilidad de reciclar mecánica o químicamente desechos y palas de turbinas eólicas al final de su vida útil fabricadas con resina termoplástica Elium®.

Al ser reciclable químicamente, la resina puede utilizarse una y otra vez conservando las mismas propiedades que una resina virgen, lo que hace que esta tecnología encaje perfectamente en la economía circular.

Inside Materials:

Reciclado de materiales

Contribución de Arkema a la economía circular a través de sus productos

Entre las numerosas soluciones que ofrece el Grupo se encuentran los revestimientos Kercoat® y Opticoat®, que permiten reciclar las botellas de vidrio, y las distintas clases de adhesivos Bostik® para el laminado de películas flexibles para alimentos, que pueden reciclarse mecánicamente con otros envases usados.

Bostik® SF10M: el primer adhesivo aprobado por RecyClass para envases de PE reciclables

 

El reciclado de films de plástico multicapa en envases de productos alimenticios es un reto importante en el que la elección del adhesivo es un factor clave: debe garantizar que el envase sea lo suficientemente sólido y proteja los alimentos, al tiempo que maximiza la calidad del producto reciclado de los envases usados para permitir su reutilización.

Bostik es una empresa muy activa en tecnologías de envases flexibles sostenibles y ha sacado al mercado el pionero SF10M, el primer adhesivo aprobado por el protocolo RecyClass para el sector del reciclaje de envases de polietileno en Europa.

Las pruebas de cualificación han demostrado que hasta el 50% de los films multicapa obtenidos con el adhesivo Bostik® SF10M, una vez reciclados y granulados, pueden reutilizarse para producir nuevos films de polietileno de muy alta calidad.

Top