En un segundo trimestre marcado por una demanda débil e incertidumbres macroeconómicas y geopolíticas, Arkema logró un margen EBITDA resistente al buen nivel del 15,2% y una sólida generación de efectivo.
- Ventas de 2.400 millones de euros, una disminución del 2,3% interanual a tipos de cambio constantes:
- Volúmenes ligeramente a la baja (-1,3%) en un entorno de demanda generalmente decepcionante en Europa y Estados Unidos, con una orientación positiva en Asia
- Demanda débil en la mayoría de los mercados finales, aunque con crecimiento en varios sectores atractivos como deportes, baterías, edificios eficientes e impresión 3D, beneficiándose del enfoque del Grupo en innovación
- Efecto precio negativo del 2,5% reflejando las condiciones del mercado, la combinación geográfica y la evolución de ciertas materias primas
- EBITDA a la baja en 364 millones de euros (451 millones de euros en el 2T’24) y un margen EBITDA sólido del 15,2% (17,8% en el 2T’24):
- Buena resiliencia de los Polímeros de Alto Rendimiento y Soluciones Adhesivas
- Caída significativa en Soluciones de Recubrimiento e Intermedios
- Debilitamiento del dólar estadounidense y de varias otras monedas frente al euro
- Refuerzo de las iniciativas de ahorro de costos
-
Beneficio neto ajustado de 118 millones de euros (214 millones de euros en el 2T’24), lo que representa 1,56 euros por acción (2,87 euros en el 2T’24)
-
Flujo de caja recurrente de 111 millones de euros (132 millones de euros en el 2T’24), reflejando una gestión estricta del capital de trabajo en respuesta a las condiciones del mercado
-
Deuda neta y bonos híbridos de 3.580 millones de euros a finales de junio de 2025, incluyendo el pago de dividendos (272 millones de euros) en mayo pasado
-
Ajuste de la previsión anual de EBITDA para tener en cuenta la debilidad persistente de la demanda, las incertidumbres geopolíticas y la evolución de los tipos de cambio. El Grupo espera alcanzar un EBITDA de entre 1.300 y 1.400 millones de euros en 2025. El flujo de caja recurrente debería ajustarse en consecuencia a entre 300 y 400 millones de euros. Los esfuerzos de reducción de costos se reforzarán considerablemente, duplicando Arkema su objetivo de ahorro en costos fijos y variables a 100 millones de euros para el año.
Director y CEO Thierry Le Hénaff dijo:
"El entorno macroeconómico se mantuvo difícil en el segundo trimestre, marcado especialmente por la actitud de espera de los clientes ante los aranceles y por la evolución desfavorable de los tipos de cambio. Los equipos de Arkema continúan adaptándose con agilidad y compromiso, como lo han hecho en el pasado en contextos similares, trabajando simultáneamente en horizontes de corto y largo plazo.
A corto plazo, se están reforzando significativamente las acciones de gestión de costos y de caja. Además, con una visión a largo plazo, el Grupo sigue adelante con su estrategia de desarrollo centrada en materiales innovadores, mediante la ejecución de sus grandes proyectos y una dinámica de innovación enfocada en sus principales plataformas de crecimiento, como baterías, bienes de consumo sostenibles o edificios eficientes.
La puesta en marcha de nuestra planta de poliamida de base biológica y el anuncio de una nueva unidad de poliamida transparente Rilsan® Clear en nuestra plataforma de Singapur —donde reunimos a numerosos clientes y autoridades locales a mediados de julio—, así como el inicio de operaciones de nuestra planta de aditivos para refinación y biocombustibles en Texas, son activos que respaldan esta estrategia".
Perspectivas
El inicio del segundo semestre del año sigue la tendencia de los últimos meses, en un entorno macroeconómico marcado por la persistente debilidad de la demanda, las incertidumbres geopolíticas y la evolución desfavorable de los tipos de cambio frente al euro. En este contexto, Arkema se concentra prioritariamente en los elementos que están bajo su control, reforzando significativamente sus iniciativas de reducción de costos, con el objetivo de alcanzar 100 millones de euros en ahorros de costos fijos y variables durante el año, es decir, el doble del objetivo inicial. La gestión del efectivo seguirá siendo una prioridad, especialmente a través de una estricta gestión del capital de trabajo y de las inversiones de capital.
El Grupo también se apoyará en la puesta en marcha de sus principales proyectos en aplicaciones innovadoras de alto valor añadido y en regiones de rápido crecimiento. Se espera que su contribución adicional al EBITDA alcance alrededor de 50 millones de euros en 2025 en comparación con 2024, reafirmando además el objetivo del Grupo de superar los 400 millones de euros en 2028.
Asimismo, Arkema anticipa un impacto directo limitado por el aumento de los aranceles gracias a su presencia industrial cercana a los clientes en las tres principales regiones del mundo, aunque se mantendrá atenta a su impacto indirecto sobre el entorno macroeconómico y la actitud de espera de los clientes.
Con base en estos elementos, el Grupo espera ahora alcanzar un EBITDA de entre 1.300 y 1.400 millones de euros en 2025, incluyendo un impacto desfavorable vinculado a la evolución de los tipos de cambio de alrededor de 50 millones de euros en comparación con el año anterior. El flujo de caja recurrente debería ajustarse en consecuencia a entre 300 y 400 millones de euros.
Finalmente, más allá de las prioridades a corto plazo, Arkema continuará implementando su hoja de ruta estratégica, en particular su enfoque en la innovación y el desarrollo de soluciones de alto rendimiento para un mundo menos intensivo en carbono y más sostenible, en estrecha colaboración con sus clientes. Apoyándose también en su equilibrada presencia geográfica, el Grupo reforzará así su posicionamiento y su resiliencia, beneficiándose al mismo tiempo de numerosas oportunidades de crecimiento.
Más detalles sobre los resultados del segundo trimestre de 2025 del Grupo están disponibles en la presentación “Resultados y perspectivas del segundo trimestre de 2025” y en el “Factsheet”, ambos disponibles en el sitio web de Arkema: www.arkema.com/global/en/investor-relations/
Calendario financiero
7 de noviembre de 2025: Publicación de los resultados del tercer trimestre de 2025
26 de febrero de 2026: Publicación de los resultados del ejercicio completo 2025