Arkema registra un EBITDA sólido para el primer trimestre de 2024, en línea con sus previsiones para todo el año, en un entorno económico prácticamente sin cambios.
- Ventas de 2.300 millones de euros, un descenso interanual del 7,3%:
- Ligero crecimiento del volumen en los 3 segmentos de materiales especiales (+2,7%)
- Buen impulso en determinados mercados como el de adhesivos estructurales, deportes, automotriz y energía
- Efecto de precio negativo del 8,4% en materiales especiales, reflejando principalmente precios más bajos de las materias primas y condiciones de mercado aún desfavorables en acrílicos y PVDF.
- El EBITDA se sitúa en 350 millones de euros, ligeramente por debajo interanual (367 millones de euros en el 1T'23), respaldado en particular por la mejora del rendimiento de los adhesivos industriales, los polímeros de alto rendimiento y el downstream de Coating Solutions, pero impactado por un menor PVDF y Precios de acrílicos respecto a la alta base de comparación del Q1'23
- El margen EBITDA aumenta ligeramente hasta el 15,0%, reflejando la gestión dinámica de los precios de venta y el beneficio de la innovación del Grupo en soluciones de mayor valor agregado.
- Ingreso neto ajustado de 138 millones de euros, lo que representa 1,84 euros por acción (2,17 euros en el 1T’23).
- Flujo de caja recurrente de 60 millones de euros negativos (21 millones de euros negativos en el 1T’23), lo que refleja la estacionalidad habitual del primer trimestre en el capital circulante.
- La deuda neta se mantiene prácticamente estable en 3.063 millones de euros (2.930 millones de euros a finales de diciembre de 2023), incluidos los bonos híbridos, y representa aproximadamente el doble del EBITDA de los últimos doce meses.
- Se confirman las previsiones para todo el año 2024: el Grupo confirma su objetivo de EBITDA para 2024 estimado entre 1.500 y 1.700 millones de euros, con un crecimiento más ponderado hacia la segunda mitad del año e impulsado por la aceleración de importantes proyectos industriales y una mejora gradual de las condiciones del mercado. El EBITDA del segundo trimestre debería ser ligeramente superior en comparación con el año anterior.
- Continuación de la estrategia de adquisición específica en adhesivos, con la adquisición prevista, por un valor empresarial de 150 millones de dólares, del negocio de adhesivos para laminación de envases flexibles de Dow (ventas de 250 millones de dólares).
Tras la reunión del Consejo de Administración de Arkema celebrada el 6 de mayo de 2024 para revisar la información financiera consolidada del Grupo correspondiente al primer trimestre de 2024, el presidente y director ejecutivo, Thierry Le Hénaff, afirmó:
"En un contexto en continuidad con el del cuarto trimestre de 2023, el desempeño financiero fue sólido y el EBITDA cercano al del primer trimestre de 2023. Arkema se centró en gestionar estrechamente sus operaciones y seguir avanzando en sus principales proyectos en curso, para cosechar los beneficios iniciales del mismo esta primavera.
El comienzo de 2024 también estuvo marcado por un nuevo hito importante para nuestro segmento de Soluciones Adhesivas, con la adquisición planificada, de gran valor creativo, del negocio de adhesivos de Dow para envases flexibles. Con sus tecnologías líderes e instalaciones de fabricación de alta calidad, esta línea de productos complementará perfectamente nuestra oferta de adhesivos industriales de alta tecnología, como fue el caso con la adquisición de los adhesivos de Ashland hace dos años.
Finalmente, continuamos nuestros esfuerzos para descarbonizar nuestra cadena de valor con la firma de varios nuevos acuerdos de suministro de electricidad verde".
Perspectivas 2024
Al día de hoy, el entorno macroeconómico sigue marcado por la falta de visibilidad y las tensiones geopolíticas persistentes, sin que todavía haya señales claras de un repunte de la demanda. En este contexto, Arkema se centrará principalmente en el impulso interno y se beneficiará notablemente a partir del segundo trimestre de la aceleración gradual de varios proyectos de crecimiento orgánico de alto riesgo y de PIAM. Se espera que el EBITDA del segundo trimestre sea ligeramente mayor en relación con el segundo trimestre de 2023 y, por lo tanto, significativamente mayor que el del primer trimestre de 2024.
Complementados con la puesta en marcha de la unidad de fluoroespecialidades 1233zd en Estados Unidos a partir de este verano, los principales proyectos industriales del Grupo deberían acelerarse gradualmente y aportar entre 60 y 70 millones de euros de EBITDA para todo el año. El Grupo confirma que los niveles de producción en la planta PA11 en Singapur y en el sitio de Nutrien HF están progresando bien y que estas unidades deberían estar en pleno funcionamiento a finales del segundo trimestre. Beneficiándose también de su innovación de vanguardia y de la dinámica positiva en el sector de los adhesivos, Arkema reafirma así sus previsiones para todo el año y pretende alcanzar en 2024 un EBITDA mayor, estimado entre 1.500 y 1.700 millones de euros, dependiendo del nivel de recuperación en demanda, y con una estacionalidad más ponderada hacia la segunda mitad del año.
Además, el Grupo seguirá implementando su hoja de ruta estratégica presentada en el Capital Markets Day en septiembre de 2023, prestando especial atención a la implementación de sus otros grandes proyectos industriales, a saber, el aumento de la capacidad de peróxido orgánico en China, la construcción de la unidad DMDS en Estados Unidos, y la descarbonización de la producción de acrílicos en Francia. También seguirá fortaleciendo, en asociación con sus clientes, sus esfuerzos de innovación en soluciones para un mundo menos carbonizado y más sostenible, y continuará con la implementación de su plan climático.
Se proporcionan más detalles sobre los resultados del primer trimestre de 2024 del Grupo en la presentación "Resultados y perspectivas del primer trimestre de 2024" y en la "Ficha informativa", ambas disponibles en el sitio web de Arkema en: www.arkema.com/global/en/investor-relations/
Calendario financiero:
15 de mayo de 2024: Asamblea general anual
1 de agosto de 2024: publicación de los resultados del primer semestre de 2024
6 de noviembre de 2024: Publicación de los resultados del tercer trimestre de 2024