Todos los sitios web

La experiencia de Arkema en química a base de cultivos

La química de los aminoácidos 11 de Arkema procede del ricino, un cultivo renovable que no compite con los alimentos y no causa deforestación. Arkema es uno de los principales impulsores del cultivo renovable del ricino en la India.

Este know-how único en la química del ricino ofrece una amplia gama de poliamidas de origen biológico de cadena larga de alto rendimiento (gama Rilsan® poliamida 11) y se producen bloques de construcción oleo químicos lineales (Oleris® Advanced Bio-materials).

Ya se fabrican muchos productos acabados con estos biopolímeros: suelas de calzado deportivo, gafas, carcasas de teléfonos móviles, piezas de automóviles, etc., los oleo químicos Oleris® neutros en carbono se utilizan ampliamente en la síntesis de lubricantes de alto rendimiento, plastificantes de base biológica, productos agroquímicos y farmacéuticos, fragancias y sabores, ingredientes naturales para cosméticos, etc. En la actualidad, 5 biorrefinerías del Grupo fabrican productos a partir de plantas.

Nuestros aditivos Cecabase RT® para asfalto de contienen tensioactivos fabricados en un 50% a partir de materias primas de origen renovable. Su uso ayuda a reducir hasta 50°C la temperatura de aplicación del revestimiento de carreteras y, por tanto, ahorrar significativamente el consumo de energía en comparación con el proceso estándar.

Arkema también ofrece una gama de monómeros acrílicos bioatribuidos que utilizan el enfoque de equilibrio de masas. Estos monómeros permiten a Arkema empezar a ofrecer aditivos y resinas acrílicas especiales bioatribuidos certificados para una amplia gama de aplicaciones.

La sustitución de materias primas fósiles por materias primas bio/bio-circulares ayuda a los clientes de Arkema a alcanzar sus objetivos del plan climático mediante la reducción de sus emisiones de gases de efecto invernadero de alcance 3.

Inside Materials

Los superpoderes del aceite de ricino

Polímeros de origen biológico para equipamiento para automoción

Arkema ha desarrollado recientemente el biopolímero de poliftalamida (PPA) Rilsan® HT, utilizado en la fabricación de determinadas partes debajo del capó, como conductos de combustible, conductos hidráulicos y conectores. Este termoplástico presenta una excepcional resistencia química y a las altas temperaturas, por lo que resulta adecuado para sustituir al metal y al caucho en la fabricación de piezas rígidas o flexibles.

 

Colaboraciones para desarrollar nuevas materias primas vegetales

Nuevas membranas de separación de gases basadas en elastómeros Pebax® de origen biológico

El proyecto europeo BIOCOMEM, con sus 9 socios, tiene como objetivo desarrollar y validar membranas de separación de gases (fibras huecas y compuestos de película fina) basadas en el elastómero Pebax® de origen biológico. 

Estas membranas se diseñarán específicamente para mejorar el rendimiento de la separación de gases, incluido el CO2, ofrecer una mayor resistencia a los ataques químicos y, al mismo tiempo, utilizar una mayor cantidad de materiales de origen biológico.

Las técnicas de separación por membranas ofrecen una alternativa eficaz a los procesos de destilación, con la posibilidad de reducir el consumo de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero.

Nuevos materiales compuestos ignífugos 100% de origen biológico basados en Rilsan® PA11


El proyecto europeo THERMOFIRE, con sus 12 socios, tiene como objetivo desarrollar composites ignífugos 100% de origen biológico de altas prestaciones basados en Rilsan® PA11, fibras naturales y retardantes de llama de origen biológico, con una reducción del 20% en peso y del 15% en coste, manteniendo los niveles de seguridad exigidos en las industrias automovilística, aeroespacial y textil debido a la necesidad de minimizar los riesgos de incendio y cumplir los requisitos de seguridad.

Top